Centro Europeo de Coaching Ejecutivo reconocido por AECOP

687 341 359622 13 83 63info@centrocoaching.com
TwitterLinkedinFacebookPinterest
Centro Europeo de CoachingCentro Europeo de Coaching
Centro Europeo de Coaching
Centro de Coaching Ejecutivo en Valencia. Programa de formación PACE, para la certificación como Coach en AECOP y FIACE.
  • Inicio
  • El centro
    • Equipo
    • Testimonios
    • ¿Por qué formarse en CECE?
    • Reconocimientos
    • TMT Jornadas
  • Titulación oficial como coach ejecutivo
    • PACE | Profesional Advanced en Coaching Ejecutivo
    • PACE CICLO SUPERIOR | Profesional advanced en coaching ejecutivo
  • Formación presencial
    • Programa Experto en Coaching de Equipos
    • Para empresas
      • Líder Coach Certificado
  • Formación online
    • El arte de vender de manera efectiva. Desarrolla tu inteligencia comercial
    • Alto rendimiento y bienestar
    • Neurociencia e Inteligencia emocional
    • Analista Conductual DISC certificado.
  • Noticias
    • Artículos
    • Entrevistas
    • Noticias
  • Contacto
Menu back  

Entrevista a César Piqueras

César Piqueras es conferenciante, coach ejecutivo certificado (Coach Senior AECOP y PCC por ICF) y autor de más de 14 libros sobre management, liderazgo, coaching y ventas. Es uno de los docentes en nuestro programa PACE | Profesional Advanced en Coaching Ejecutivo. Nos ha concedido esta entrevista en exclusiva para Centro europeo de coaching ejecutivo. En ella nos cuenta como fueron sus comienzos en el mundo del coaching.

Esperamos la disfrutéis.

IMG_2027

Iniciaste tu andadura profesional trabajando en empresas del sector industrial ¿Cómo comenzaste en el mundo del Coaching?

R- Al inicio del 2006 después de una crisis importante generada por un momento de mucha extenuación profesional, responsabilidad y un liderazgo  por encima de mi de carácter autoritario, desfallecí en un centro comercial. Eso me dio la señal de que tenía que cambiar mi vida y tomar el timón, cambiar de rumbo. Cuando volví al trabajo decidí dejar la empresa para la que trabajaba y cambiar también de carrera profesional, orientándome no tanto a los procesos sino al desarrollo del potencial de las personas. De esta forma, en 2006 y 2007 viví y me formé en Londres en distintos programas académicos de postgrado en psicología de la gestión empresarial, coaching, PNL, Gestalt y otras disciplinas. En Agosto del 2007 inicié mi andadura en el mundo del coaching.

¿Qué te atrajo de esta disciplina?.

R- El hecho de poder ayudar a otras personas a alcanzar su mejor versión, ayudar a los demás a superar dificultades y lograr que puedan vivir vidas con más sentido, más plenas y con mejores resultados.

¿Qué piensas que aporta el Coaching ejecutivo en el desarrollo profesional?.

R- Principalmente el coaching ejecutivo te ayuda a tener más conciencia de ti mismo, de cómo eres, te relacionas con los demás, respondes al entorno, a los retos, a la vida profesional en general. En base a esa mayor conciencia de ti mismo/a, puedes tomar mejores decisiones, ya que tienes a tu alcance mayores posibilidades de elección. Es evidente que a partir de todo esto, se desarrollan habilidades, competencias y otros, pero lo que principalmente hace el coach es ayudar a su cliente a ser más consciente de todo.

¿Cómo dirías que está la situación del Coaching en España a día de hoy?.

R – En el 2007 éramos poco menos de 100 en todo el territorio ofreciendo coaching de una forma profesional. A día de hoy podemos hablar de más de 2.000 coaches en España, personas que en todos los ámbitos y con muchos backgrounds diferentes ayudan a otros, esto ha hecho que se popularice y se conozca mucho.

La cuestión es que como toda profesión burbuja, y el coaching ha sido una de ellas (durante meses fue la profesión con más auge a nivel mundial), tiene un momento de crecimiento exponencial, y después del mismo se queda navegando a una velocidad de crucero, que sería el punto en el que estamos ahora. Ahora la mayoría de empresas saben lo que es, lo que aporta, e incluso han tenido alguna experiencia al respecto. Quizás la diferencia que veo es que antes pedían coaching y ahora piden soluciones, no tanto la herramienta sino más bien la solución a sus “problemas”. De alguna forma, esta burbuja ha hecho crecer mucho el número de coaches, lo cual es positivo, pero también ha filtrado a las personas que mejor podían ofrecer este tipo de servicios. Es una profesión a la que muchas personas se acercan, pero según mis estudios y conocimiento del sector, sólo 1 de cada 10 personas consigue ganarse la vida con ello y lo seguirá haciendo en los próximos 10 años, es decir que tienen ingresos considerables que no cambiarían por un puesto de trabajo bien renumerado en la empresa privada.

Muchas otras se siguen formando y lo seguirán haciendo, ya que en realidad, el despertar de la conciencia de muchas personas está ocurriendo a nivel global, y en ese despertar estamos los coaches ejecutivos, despertando nosotros mismos y ayudando a las empresas y profesionales a despertar. También las escuelas de coaching y asociaciones por su puesto han vivido este proceso.

En qué aspectos está más enfocado tu trabajo como coach (equipos, liderazgo….) ¿qué destacarías de tu experiencia en este propósito?

R- Mi enfoque se basa en prestar soluciones a las empresas, y para ello generalmente proponemos coaching individual y de equipos, aunque también hay mentoring y sesiones de training para lograr una mayor capacitación de las personas y equipos, sobretodo una interacción y experiencias que ayuden al aprendizaje de los equipos. Por hablar de números, cada año suelo realizar unas 350 sesiones de coaching individual de 60-90 minutos y 60 sesiones de coaching de equipos, estas dos actividades suponen el 40% de mi tiempo aproximadamente.

 

«Principalmente el coaching ejecutivo te ayuda a tener más conciencia de ti mismo, de cómo eres, te relacionas con los demás, respondes al entorno, a los retos, a la vida profesional en general. En base a esa mayor conciencia de ti mismo/a, puedes tomar mejores decisiones, ya que tienes a tu alcance mayores posibilidades de elección».

 

Qué responderías a un líder si te preguntase “¿para qué necesito yo un proceso de Coaching?”.

R- Quizás lo que le preguntaría es “¿Qué necesitas?” Y en base a su respuesta le ayudaría a encontrar la mejor solución a su situación actual y retos, y quizás el coaching pudiera ser una de ellas..

Aun así si alguien me cuenta sus retos y objetivos y me hiciera esa pregunta le diría:

• Podrás tomar mejores decisiones, por lo tanto te equivocarás menos.

• Dudarás menos, por lo tanto tendrás más seguridad en ti mismo/a.

• Irás más rápido que si no utilizaras el coaching en este momento.

• Dispondrás de un espacio para ti, para entenderte mejor, relajarte y poder ver con algo de perspectiva la persona que estás siendo.

Actualmente sigues dedicándote a la formación, participas en programas para formar a futuros coaches, desde tu punto de vista. ¿qué hace que un programa de formación en Coaching ejecutivo sea excelente?

R- Lo más importante es que sea experiencial, es decir que se base en explicaciones, demostraciones y prácticas, además de que los alumnos reciban feedback de las dinámicas de coaching que están haciendo.

Para que un programa sea excelente bajo mi punto de vista también tiene que tener suficiente variedad de docentes, sin caer en tener demasiados, ya que en la profundización con cada docente es cuando se ve la riqueza del mismo y cuando se puede empatizar en ambos sentidos.

Por otro lado que sea adaptado a la realidad que van a vivir los alumnos al salir del programa, que se base en el mundo real.

 

¿En qué te parece que se distingue el programa PACE de otros tantos cursos de Coaching que existen en el mercado?

Por un lado me parece importante que sea un programa que habla de empresa y de la realidad de la empresa, por otro lado el hecho de que se base en el mejor conocimiento de muchas disciplinas, como la Gestalt, PNL y otras. Además, me parece notable el nivel del personal docente y la experiencia del mismo en este tipo de programas, lo que hace que se hayan podido repetir las 20 ediciones del mismo ¡En la primera de ellas en 2009 conocí a mi actual mujer y madre de mi hija! .

Bajo tu punto de vista, ¿cuáles son los valores de una organización como CECE; con la que llevas colaborando desde el año 2008?.

R- Me parece importante la transparencia, contar la realidad. Por otro lado me parece necesaria la adaptación a la realidad del mercado y el seguimiento del alumno y del grupo haciendo que sienta atendido y cuidado durante toda la formación.

 

Descargar entrevista César Piqueras -Boletín enero 2018 CECE

  • PROGRAMA ALTO RENDIMIENTO Y BIENESTAR
    31 marzo, 2021
  • Neurociencia e Inteligencia Emocional
    21 enero, 2021
  • “Cómo puede ayudarme el coaching en tiempo de crisis e incertidumbre”. | Por Mar Molina |
    16 noviembre, 2020
  • Iniciativa emprendedora +
    16 noviembre, 2020
  • ENTRENAR LA MENTE Y EL CORAZÓN EN LA EMPRESA
    1 octubre, 2020

Cursos y formacion en coaching en Valencia.

Cursos reconocidos por AECOP
• Formación coaching
• Fórmate en coaching con CECE
• Coaching para empresas.

Síguenos en redes sociales

Find us on:

FacebookTwitterGoogle+LinkedinInstagram
Contacta con nosotros



Información del curso:

Información básica en protección de datos.- Conforme al RGPD y la LOPDGDD, CENTRO EUROPEO DE COACHING EJECUTIVO SL tratará los datos facilitados, con la finalidad de contestar las dudas y/o quejas planteadas a través del presente formulario y facilitar la información solicitada. Siempre que nos lo autorice previamente, enviaremos información relacionada con la actividad del CENTRO EUROPEO DE COACHING EJECUTIVO SL. Podrá ejercer, si lo desea, los derechos de acceso, rectificación, supresión, y
demás reconocidos en la normativa mencionada. Para obtener más información acerca de cómo estamos tratando sus datos, acceda a nuestra política de privacidad.
ENTIENDO Y ACEPTO el tratamiento de mis datos tal y como se describe anteriormente y se explica con mayor detalle en la Política de privacidad (Su negativa a facilitarnos la autorización implicará la imposibilidad de tratar sus datos con la finalidad indicada).

Entiendo y doy mi consentimiento para el envío de información y/o publicidad.
 Si No
Completa CAPTCHA para enviar mensaje:
1+2=? 

  • Política de cookies
  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD y PROTECCIÓN DE DATOS
  • AVISO LEGAL
pie de página

Desarrollado por Softalian